Diferencias frente renovación vehicular.
CAMBIO DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE URBANO EN IBAGUÉ.
El futuro retiro de vehículos, de modelos anteriores al 2002 es la actual preocupación de los conductores de transporte público.
La chatarrización de micro-buses y busetas de transporte publico en Ibagué ya es una realidad, pues se ha advertido desde hace ya más de 2 años el cambio que se realizará en el 2011 para el mejoramiento del transporte, Afirmó, Uriel Gallego, Ministro de Transporte.
CAMBIO DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE URBANO EN IBAGUÉ.
El futuro retiro de vehículos, de modelos anteriores al 2002 es la actual preocupación de los conductores de transporte público.
La chatarrización de micro-buses y busetas de transporte publico en Ibagué ya es una realidad, pues se ha advertido desde hace ya más de 2 años el cambio que se realizará en el 2011 para el mejoramiento del transporte, Afirmó, Uriel Gallego, Ministro de Transporte.
La preocupación actual de los conductores de aquellos vehículos, es que no respondan por la indemnización del carro y que se queden sin la única herramienta de trabajo que poseen, piden respuesta en las constantes reuniones que se realizan, con los gerentes de las empresas como Cámbulos, Cootrautol, logalarza entre otras.”Pero se ha dejado claro que no se dará el equivalente al valor comercial del carro” según Diego Alejandro González, Propietario de la microbús 1408 de la empresa logalarza.
A los conductores se les ha mencionado la entrega del “Plan Cascada” que consiste en un ahorro que ellos han hecho de $1000 diarios desde el inicio de la vinculación del vehículo en la empresa, ahorro que se les dará solamente cuando los carros salgan de circulación con la chatarrización, dice María Helena Espita, Gerente de Logalarza S.A. el plan cascada es una cantidad máxima de $10.000.000, cifra que no alcanza el valor comercial del carro, “ de este nos quitan lo correspondiente alas deudas con la empresa, dejando una mínima parte, con la que poco se puede hacer” contesta Armando Moreno, Conductor de Microbús.
Las diferentes empresas de transporte han realizado largas reuniones para discutir la postura que tendrán frente a la decisión de Ministerio, todo esto en un plazo de 2 meses que es el tiempo limite que tienen para concretarla.
Daiana González Navas
No hay comentarios:
Publicar un comentario